Farmacéuticas, un sector con varios retos Noticias 29 mayo 2014 , No hay comentarios El reciente intento de Pfizer de compra de AstraZeneca ha traído de nuevo a las portadas al sector farmacéutico. Esta industria ha tenido siempre una perspectiva defensiva para los inversores, ya que la salud se necesita también en los tiempos de crisis. Las empresas americanas y europeas dominan ampliamente el ranking, pero algo comienza a moverse en los países emergentes. Un informe de PwC apunta tres retos en el sector: unas expectativas crecientes de los clientes, una baja productividad científica y una cultura de gestión anticuada. Estos aspectos son importantes, ya que estas empresas dependen de la innovación y un personal muy cualificado para desarrollar su negocio. Pero hay una tendencia de fondo: los mercados emergentes empiezan a tener una mayor demanda, debido a que su población ha aumentado su capacidad de compra. Pero, ¿qué ocurre con cinco de las principales farmacéuticas en los mercados? Miremos los datos en T-Advisor. Pfizer redujo sus ingresos un 6% en 2013, hasta 51.584 millones de dólares. Por el contrario, el beneficio neto aumentó un 51%, hasta los 22.003 millones de dólares (3,19 dólares por acción). Novartis mejoró sus ventas un 2% en 2013, hasta 57.920 millones de dólares. El beneficio neto se redujo un 0,3%, hasta los 12.533 millones de dólares (5,09 dólares por acción). Sanofi vio disminuir sus volumen de negocio un 0,5% en 2013, hasta 32.951 millones de euros. El beneficio neto empeoró un 17,5%, hasta 6.687 millones de euros (5,05 euros por acción). Las ventas de Glaxo en 2013 aumentaron ligeramente un 0,3%, hasta 26.505 millones de libras. El beneficio neto mejoró un 20,8%, hasta 5.436 millones de libras (1,10 libras por acción). Bayer obtuvo 40.157 millones de euros en ventas en 2013, un 1,04% más. El beneficio neto aumentó considerablemente un 29,9%, hasta 3.186 millones. La comparación de los datos principales de T-Advisor ofrece los siguientes resultados: Rentabilidad 2014 Volatilidad 2014 Score Liquidez VaR 1 semana Pfizer -3,72 18,96% 3,54 10 -4,81% Novartis 12,23% 10,45% 8,80 9 -2,82% Sanofi 1,21% 17,08% 5,16 10 -4,63% GlaxoSmithKline 1,43% 15,56% 5,35 9 -3,33% Bayer 3,78% 21,05% 7,94 10 -5,35% La rentabilidad de Pfizer en bolsa en 2013 está sufriendo por la fallida absorción de AstraZeneca. Sanofi, Glaxo y Bayer muestran una leve evolución con unos scores y rentabilidades muy modestos. La mejor es la suiza Novartis, que ha aumentado su rentabilidad notablemente en este año y muestra unos interesantes score y VaR. La reciente compra de la división oncológica de Glaxo ha sido bienvenida por los mercados. El sector experimentará seguramente nuevos movimientos.