Sector turístico: la lucha contra el bajo coste e Internet Noticias 17 julio 2014 , No hay comentarios Acaba de llegar el verano y muchas personas en el mundo toman sus vacaciones. Algunas cifras publicadas al final de 2013 prometían un año de color de rosa en el sector: una previsión de crecimiento del 4-5% guiada principalmente por los emergentes, aunque se esperaba que Europa y Norteamérica mostraran también un crecimiento sólido. Las tendencias en el turismo han cambiado profundamente: las personas acortan sus vacaciones y los destinos son más diversos (no sólo la playa), pero el cambio más importante se relaciona con las compañías. La irrupción de Internet ha supuesto la mayor revolución, ya que las personas son independientes de los turoperadores tradicionales y la oferta se ha expandido: hoteles y vuelos de bajo coste, agencias de viajes por internet y vacaciones organizadas por uno mismo en vez de los paquetes de todo incluido tradicionales. ¿Cuál es el impacto en las bosas para este sector? Bien, hoy nos centramos en cuatro grandes empresas europeas: las mayores cadenas de hoteles y turoperadores. El grupo británico Intercontinental Hotels obtuvo 1.903 millones de dólares de facturación en 2013, un 3,7% más. El beneficio se incrementó un 5%, hasta 420 millones de dólares. Los ingresos del grupo hotelero francés Accor disminuyeron un 2% en 2013, hasta 5.536 millones de euros, mientras que el beneficio neto alcanzó los 126 millones de euros, después de las pérdidas de 2012. El turoperador angloalemán TUI mejoró los ingresos un 4% en 2013, hasta 15.051 millones de libras esterlinas. Sin embargo, el beneficio neto se redujo a la mitad hasta 63 millones de libras. El turoperador suizo Kuoni disminuyó su facturación un 3%, hasta 5.669 millones de francos suizos, mientras que la compañía obtuvo de nuevo un beneficio de 69,2 millones de francos, comparado con las pérdidas de 2012. La comparación de los datos principales de T-Advisor produce los siguientes resultados: Rentabilidad YTD Volatilidad YTD Score Liquidez VaR 1 semana Intercontinental 12,53 % 20,48% 8,76 8 -4,41% Accor 7,43% 18,53% 5,80 9 -4,93% TUI -5,51% 26,96 % 4,64 8 -6,13% Kuoni -20,30% 22,34% 2,92 7 -5,45% Los datos fundamentales muestran la tendencia: las empresas tradicionales no son muy rentables si comparamos el resultado con la facturación. Las cifras de T-Advisor apuntan a que los turoperadores no están en la mira de los inversores: la rentabilidad y el score son bastante malos. Sin embargo, las cadenas de hoteles tienen todavía algo de interés, con una buena rentabilidad en la primera mitad del año, teniendo en cuenta que el sector turístico ha estado muy afectado por la actual crisis.