Automóviles: oportunidades para una recuperación Noticias 30 enero 2015 , No hay comentarios Los grupos automovilísticos son una de las industrias más dañadas en la actual crisis económica. La caída del consumo, el alto precio del petróleo y el freno al flujo de créditos golpearon el sector con fuerza. Las cifras de la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos a Motor (OICA, en inglés) muestran las tendencias: Europa y Norteamérica tiene menos ventas que antes de la crisis. Sin embargo, las cifras globales son más altas, porque China multiplicó por 4,5 veces las ventas en 2013 comparadas con 2005. China es el mercado promisorio para los fabricantes de automóviles, ya que EEUU, Europa occidental y Japón tiene una lenta recuperación. India no tiene el desarrollo esperado para esta industria, aunque el actual gobierno está más abierto a los negocios. Si agrupamos las cifras de los cuatro mayores fabricantes de automóviles, los resultados son los siguientes: El mayor fabricante de automóviles del mundo, el japonés Toyota, aumentó su facturación un 16,4% hasta 25.700 millones de yenes en el año fiscal 2014. El beneficio neto casi se dobló, hasta 1.800 millones de yenes, en el mismo periodo. El fabricante alemán mejoró los ingresos un 2,2% en 2013, hasta 197.000 millones. El beneficio neto cayó un 58,2%, hasta 9.100 millones. La facturación del fabricante automovilístico americana subió un 2%, hasta 155.400 millones de dólares, en 2013. El beneficio neto cayó un 22,4%, hasta 3.800 millones de dólares. Renault, el fabricante francés unido al japonés Nissan, ganó solo un 0,5% más en 2013. La facturación alcanzó los 40.900 millones de euros. El beneficio neto, sin embargo, descendió un 59%, hasta 700 millones de euros. La comparación de los datos principales hecha por T-Advisor tiene los siguientes resultados: Rentabilidad YTD Volatilidad YTD Score Liquidez VaR 1 semana Toyota 3,53% 11,61% 9,74 10 -6,82% Volkswagen 10,58% 24,07 % 7,33 9 -4,86% General Motors -5,93% 22,08% 7,17 9 -9,20% Renault 12,59% 32,85% 8,48 10 -6,88% Los inversores observan oportunidades interesantes en los fabricantes europeos, ya que la rentabilidad de 2015 es alta. Sin embargo, el mejor score de T-Advisor se lo lleva Toyota, que es también es menos volátil. El peor es General Motors, con la menor rentabilidad y score y muestra un VaR muy alto.