Imagen del informe US Investor Pulse 2014 de BlackRock

Perfil de inversores: hallazgos de las encuestas de BlackRock

Noticias

, No hay comentarios


Imagen del informe US Investor Pulse 2014 de BlackRock BlackRock es la mayor gestora de fondos de inversión del mundo. En los últimos años, ha llevado a cabo encuestas en diferentes países de mundo para obtener las principales características de los inversores. Si tomamos algunos de sus resultados, encontramos varias cifras relevantes:
  1. El dinero líquido es el rey. Es sorprendente que el dinero en metálico sea el principal activo en tal proporción. Por ejemplo, 59% en Latinoamérica, 63% en EEUU, 51% en Asia, 58% en España… y 76% en Alemania. En Latinoamérica, el 70% planea aumentar la cantidad de dinero en metálico en el próximo año. Es mucho en todo el mundo. ¿Por qué los inversores son todavía reticentes a invertir en otros activos? Esta pregunta debe ser discutida en el sector financiero y de asesoramiento.
  2. De forma general, todos son más optimistas que pesimistas sobre su futuro financiero. Veamos: 52% en EEUU, 74% en Latinoamérica, 64% en Asia, 54% en Alemania. Pero es interesante mencionar que esta tasa es solo del 23% en Japón y del 47% en Europa (38% en España). Por el contrario, los indios son optimistas en un 81%. Estas cifras muestran también oportunidades. El sector tiene que apostar por los países más optimistas para vender sus productos y soluciones y tienen que trabajar más duro en los países más pesimistas para intentar eliminar ideas pasadas.
  3. ¿Qué pasa con la jubilación? Solo el 59% de los estadounidenses está ahorrando para este fin. Hay que subrayar que la cifra es del 57% en la generación X (de 37 a 49 años) y… del 60% de los millennials (entre 25 y 26 años). Sorprendentemente, los jóvenes estadounidenses están ahorrando. Eso significa que ya son un público objetivo para el sector. La proporción de ahorradores es mayor en Asia: 69%, con el máximo en China (74%) y el mínimo en Japón (42%). En Latinoamérica, el porcentaje es del 67%; en Alemania, el 65%; en España, el 47%. También hay oportunidades aquí para el asesoramiento en estos países.
  4. Finalmente, ¿cómo se percibe el asesoramiento? El 35% de los asiáticos tiene asesoramiento financiero con una alta satisfacción. La proporción cae al 17% en Latinoamérica (igualmente muy satisfechos); 25% en España, también muy bajo en Alemania. No hay cifras de EEUU, aunque se supone que es mayor que en otros países. Las oportunidades de crecimiento son también muy relevantes.
Este tipo de encuestas es interesante para detectar el sentimiento inversor general y hallar oportunidades de negocio para el sector del asesoramiento. También es útil para abrir un debate sobre cómo alcanzar al cliente y descubrirle las ventajas de invertir y planificar sus finanzas. Nota: Imagen del informe «US Investor Pulse 2014» de BlackRock. Página 12.

Se el primero en escribir un comentario.

Escribir un comentario: