Riesgo y volatilidad en el buscador de activos de T-Advisor

Riesgo y volatilidad: no son realmente lo mismo

T-Advisorpedia

, No hay comentarios


Riesgo y volatilidad en el buscador de activos de T-Advisor Muchas veces leemos comentarios sobre la alta volatilidad de un activo, como si fuera un signo de alto riesgo. Esto no es necesariamente verdad, porque puede encontrar diferentes activos con volatilidad similar y rendimientos diferentes: unos positivos y otros negativos. La volatilidad informa de la variación del precio de un activo en un periodo de tiempo o la desviación del rendimiento respecto de su media. Una alta volatilidad sugiere fuertes subidas y bajadas en el precio del activo. Esto significa para el inversor medio que es más arriesgado, porque puede perder dinero con más rapidez… pero también puede obtener mayores beneficios. La cuestión es que la volatilidad no es una medida de riesgo por si sola. Tiene que ponerse en relación con otras cifras. Por ejemplo, tiene que observar la liquidez, porque un activo ilíquido tiene más riesgo, ya que es más difícil de vender y recuperar su dinero. La volatilidad también informa del pasado, porque es el espejo donde encontrar la información sobre lo que ocurrió con los precios hasta hoy. No puede obtener otro tipo de información sobre el riesgo. Por ejemplo, no informa sobre el riesgo de contrapartida, es decir, invierte en bonos y el emisor no tiene dinero para pagar su cupón. Para obtener ese tipo de datos, tiene que mirar otros parámetros. La lista de riesgos es larga, pero no puede percibirse por la volatilidad. Es muy importante para los inversores entender la diferencia, ya que muchos consiguen buenos resultados jugando con la volatilidad de los activos. Como dijimos antes, puede ser una oportunidad. Una medida relevante para el riesgo es el Value at Risk o valor en riesgo, conocido por las siglas VaR, pero también tiene que observar la diversificación (en el caso de un fondo o su propia cartera), la correlación con otros activos o la liquidez. En resumen, si considera la volatilidad como el único medio para controlar el riesgo de los activos, cometerá un error. El análisis de riesgos es una combinación de varias cifras que tiene que ponerse en relación para obtener una percepción global.

Se el primero en escribir un comentario.

Escribir un comentario: