tendencia de mercado

Tendencias globales de mercado: Los mercados en Enero

Nuestros gráficos

, No hay comentarios


El 2017 fue un año marcado por el optimismo en el comportamiento de los mercados, manteniendo la recuperación global. En Estados Unidos el crecimiento presentó un mercado muy alcista con mayor aceleración en el segundo semestre del año; en Europa cerró con ciclos de mercado en etapas más iníciales y medias, viniendo de la mano de las victorias de Macron en Francia y Merkel en Alemania. Tras diversas decisiones de Trump en Asia se crea una oportunidad en China para convertirse en el poder regional indiscutible, sin embargo se espera una desaceleración de China por las decisiones administrativas de la política monetaria.

Evolución de tendencia Estados Unidos

El comportamiento alcista de los mercados de Estados Unidos ha demostrado la brecha que existe entre la política y la economía ya que a pesar de la incertidumbre de las declaraciones del presidente Trump. El comportamiento de sus mercados a finales del 2017 presentó una mayor aceleración, vinculando el movimiento de los activos directamente a las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y otros bancos centrales. evolucion USA

La Zona euro

Se espera un crecimiento de esta semana para los mercados Europeos, tras fuertes acontecimientos del 2017 que muestran una región muy fuerte y unificada reduciendo los riesgos sociales y políticos que amenazan la estructura de la unión. El crecimiento de las principales economías como Alemania e Italia se ha reforzado  y se espera que países más pequeños y economías más dinámicas impulsen el crecimiento de la región como Malta, Luxemburgo o Letonia.

Europa



Asia

A pesar de una ralentización en la economía China, se espera que tome el liderazgo económico debido a su comportamiento económico frente a la región. Durante esta semana se ve un comportamiento muy alcista, un crecimiento económico robusto, de igual forma se espera mantener la tendencia de los mercados emergentes para el 2018 a pesar de la retirada de Trump del Acuerdo Transpacífico de cooperación económica.

asia



Latinoamérica

Las últimas tendencias de mercado mundial apuntan a dar buenas noticias para los mercados latinoamericanos mostrando un crecimiento en desarrollo e inversión para la región, en parte por el alza en el precio de commodities que han ayudado a la región a dar un cambio de dirección, viendo el fin de tendencias de recesión para  economías como Brasil, Argentina o Ecuador. Economías como México, Centro América y el Caribe se están beneficiando de un fuerte crecimiento en Estados Unidos, no exentas de incertidumbre por las políticas que tomará dicho país.

latam

Se el primero en escribir un comentario.

Escribir un comentario: